Delfín chileno
Delfín chileno
16:44
Quizás uno de los más desconocidos de los delfines “comunes” de nuestro país, pasa lamentablemente sin pena ni gloria entre su primos más grandes los delfines australes ( que se ven en todo el territorio nacional y que habitualmente y erradamente todos llaman toninas). El delfín chileno es uno de los delfines más pequeños del mundo.
Esta distribuido SOLO EN CHILE desde el norte de la región de Valparaíso, hasta el Cabo de Hornos existiendo importancias áreas de abundancia local en Chiloé, el archipiélago de las Guaitecas.
Su alimentación consta, principalmente de peces, crustáceos y cefalópodos (pulpos y pequeños calamares)
Su pequeño tamaño (no superior a 1,70 mts), su bajo peso (30-65 kilos) y su tranquilo andar, especialmente cuando se encuentran con cachorros, favoreció su caza hasta la década de los 80 ya que eran utilizados para carnadas por los cazadores de jaibas y centolla.
Su estado de conservación de se considera Inadecuadamente conocido, pero se le incluye en el Apendice II de CITES prohibiendo su caza. Sin embargo la creemos una especie vulnerable y al parecer sin evidencia de recuperación de su población, estando incluso amenazada y con poblaciones deterioradas en la región de Magallanes y en Chiloé donde su supervivencia se ve muy comprometida y en relación inversa al desarrollo de la industria acuícola y salmonicultora locales.
EAVB_RPWEJCWFYH
Cetáceos de la Patagonia